Un sinnúmero de inconsistencias en el RNP generan caos en la entrega del DNI

El Registro Nacional de las Personas (RNP) ha tenidos diferentes inconsistencias en relación a la entrega de las nuevas identidades luego del enrolamiento. Según el analista Nelson Ávila, “se excluyeron a 270 mil nuevos votantes en las elecciones primarias” porque el RNP no entregó a tiempo el Documento Nacional de Identificación (DNI).

Asimismo, el 19 de marzo se dio a conocer que un lote del Documento Nacional de Identificación se encontraba botado en la calle, en la colonia El Carrizal de Tegucigalpa. En ese sentido, Salvador Nasralla dijo “el documento más importante de nuestra vida que costó 2000 millones de lempiras abandonado en las calles de Honduras. Paren este proceso fallido que causará otro caos social y muerte para elecciones de noviembre de 2021. ¡Incompetentes!”

Ha habido un sinnúmero de inconsistencias en la entrega de las identidades y cuando se ha entregado ha sido un caos. En San Pedro Sula, pobladores se quejan por la ineficiencia en el proceso de entrega en las escuelas “estamos viniendo desde la semana pasada, nadie nos dice nada porque nunca hay nadie del Registro aquí, lo que dicen es que tienen problemas con el sistema, es lo único” manifestó Sandy Hernández. También se han conocido casos de hondureños que tienen que reclamar su DNI en otros sectores lejanos a donde viven.

Cabe destacar que el proyecto Identifícate ha sido una inversión millonaria por parte del Estado de Honduras, mas los resultados no han sido más favorecedores. Constantemente ha sido denunciado por no ser transparente y trabajar de manera tardía.

Scroll al inicio