Yani acepta que no aceptó una alianza con Libre y PSH porque “iba a perjudicar a sus diputados”

Una de las acciones cuestionadas a Rosenthal, fue la de no haber aceptado unirse a la alianza de hecho que le propuso Libre, misma que si aceptó Salvador Nasralla y el PSH, pero el liberal afirmó, que de haber formado parte de dicha alianza, hubiese perjudicado el número de diputados que podría tener su partido en el Congreso Nacional que actualmente son 22.

“En su momento el Partido Liberal tuvo la oportunidad de hacer la alianza con Libre, espacio que luego ocupo el PSH y Salvador Nasralla, en su momento pensamos que, al unirnos con Libre, eso perjudicaría nuestros alcaldes y diputados por eso no lo hicimos”, comentó.

Asimismo, Yani afirmó que no le ha gustado para nada la forma en que han tratado al ahora designado presidencial, Salvador Nasralla y afirma que ellos hubiesen sido tratados peor de haberse unido a la alianza, y agregó que Nasralla fue una parte fundamental para que Libre llegara al poder.

“Nasralla fue una parte muy importante del triunfo electoral, por ejemplo, en Cortés fue fundamental Nasralla donde sacó el 70% de los votos, pero sin Nasralla no lo hubiesen logrado, el logró una parte importante en el triunfo, por eso él es designado presidencial pero ahora él se queja de que no se le consulta ninguna decisión, incluso los miembros de su partido que ocupan cargo él mismo dice que a él no le consultan nada”

Rosenthal comentó que ahora mismo, Redondo quien preside el Legislativo, “está distanciado de su bancada”, ya que él y los otros miembros de su bancada no están unido, por lo que desconoce que daño tan grande hubiesen hecho al Partido Liberal y su bancada si hubiese sido parte de la alianza, por lo que afirma que cree que lo más seguro es que hubiesen tenido menos de los 22 diputados que tienen ahora.

“Creo que si nosotros hubiésemos hecho la alianza hubiésemos sacado menos diputados, Nasralla dice haber aportado un millón de votos sólo tiene 10 diputados, el Partido Liberal sacó 400 mil votos pero tiene 22 diputados, por lo que la alianza perjudicó”, dijo.

Rosenthal comentó que han propuesto que se separe la elección del presidente con la de los diputados la cual lo están impulsando la Red H que está integrada por varias ONG´S y entidades del sector privado y otras organizaciones de la sociedad civil, dicha propuesta nunca fue presentada como proyecto en el Congreso Nacional, lo que imitaría el mecanismo que tienen en El Salvador y México donde tienen un mecanismo híbrido, donde una parte son electos por los más votados, pero los otros van en una lista y ahí van inamovibles como los del PARLACEN o de las alcaldías, por lo que afirma que “sería razonable tener un sistema híbrido que tenga diputados que saben mucho y beneficien a los partidos, al Congreso, y combinado con los diputados que viene entrando”

Scroll al inicio