Hondureños reaccionan ante declaraciones de Gustavo Petro quien mencionó a Honduras como nuevo destino de dinero por drogas

Hace unas horas han causado revuelo las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró que la devaluación del peso colombiano, se debe a que la droga que antes tenía al país sudamericano sometido; “ya no está pasando por ahí”, y según él, el dinero que antes tenía arriba la economía de los colombianos, ahora se queda en otros países, en el cual incluyó a Honduras.

“Alguien se ha preguntado, ¿Por qué se cayó el peso colombiano?, se cayó porque ya no entran dólares en la misma cantidad que antes, ¿Y de dónde venían los dólares que entraban antes? De los del petróleo, si, de los del carbón, si, pero también eran los de la cocaína, si el peso colombiano se cayó, evidencia una realidad económica, y es que los dólares de la cocaína ya no están entrando en Colombia, se quedan en el camino, se quedan en Wall Street, Nueva York, y en México, y en Tegucigalpa. Y en Madrid, y en Bruselas, y en Luxemburgo”, comentó Petro.

Ante ello, el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, ha reaccionado molesto y ha hecho un llamado a la Cancillería hondureña reclamar a través de una carta a Petro por sus declaraciones que incluyen a Honduras.

Leer también:Video | Dólares de la cocaína se quedan en Tegucigalpa, dice el presidente de Colombia, Gustavo Petro

“Queremos y estamos pendientes de una nota aclaratoria de parte de la Cancillería de la República que no ha actuado tan diligentemente en este caso cuando nos están diciendo que seguimos viviendo del narcotráfico y que a los once meses del gobierno de la presidenta Xiomara como que sigue involucrada en los actos de narcotráfico. Me parece que esta es una ofensa muy grande para el país y debe emitirse un comunicado por parte del gobierno de la República”, reclamó.

Según Maldonado, Petro estaría “dolido” porque la droga proveniente de Colombia ya no llega a su destino y se queda incautada en nuestro país, razón por la cual cree que se ha devaluado la moneda de dicho país.

Por otra parte, el vicecanciller Tony García, también se pronunció ante este tema y ha manifestado que el crimen organizado aún está en el país y debe combatirse por lo que espera que con la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), se puedan combatir estos flagelos.

“El hecho que llegamos al poder y hay un gobierno nuevo que todavía no controla el Poder Judicial y Ministerio Público, eso no desdice el hecho que el crimen organizado así que de ninguna manera requiere o amerita una protesta, todo lo contrario, solamente con una lucha internacional entre los países vamos a poder librar esta lucha contra el narcotráfico”, dijo el funcionario.

Hasta el momento la mandataria Castro no se ha pronunciado al respecto y esperamos lo haga en las próximas horas ante tan grave acusación del mandatario sudamericano.

TAGS: Colombia Gustavo Petro Drogas

Scroll al inicio