Marlon Lara: “Partido Liberal apoyará incremento al Presupuesto sólo si aumentan transferencias a las municipalidades"

El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, se ha pronunciado este día luego de que la bancada de su partido se haya apersonado al Ministerio Público para interponer la denuncia en contra del diputado del Partido Libre, Mario Portillo, quien acusa a los liberales de haber solicitado L.13 millones cada uno para votar a favor de la aprobación del Presupuesto General de la República 2023.

Ante esto, Lara ha manifestado que dicha acusación es totalmente falsa y además comentó que la única manera de que presten su voto para aprobar el Presupuesto 2023, será que aumenten las transferencias municipales en un 7%, o sea que esta pase del 5% al 11%, sin embargo, Lara ha denunciado que por parte del Congreso Nacional, sólo les han comunicado que habrá un aumento pero que este sería del 2%.

“Esa fue una decisión que tomamos ayer en el pleno del Congreso Nacional, en primer lugar hicimos la protesta formal a la junta directiva a través del diputado Mauricio Villeda por esas declaraciones irresponsables de un diputado de la bancada de Libre, el Partido llegó a un acuerdo que íbamos a apoyar el presupuesto si el gobierno cumplía con el incremento de las transferencias a las municipalidades, del 5% al 11%, la gente del Partido Libre y del gobierno, nos dijeron que no podían cumplir con esa petición nuestra pero que si podían incrementar las transferencias municipales al 7% fue una propuesta que hizo Carlos Zelaya, diputado y secretario del Congreso Nacional”, comenzó Lara.

Leer también:VIDEO | Diputado Zambrano presenta proyecto para ampliar el presupuesto a Educación por cinco mil millones

Lara manifestó que en aras de llegar a un consenso para aprobar el presupuesto estuvieron de acuerdo ante lo que propuso Zelaya, con la condición que además de eso, se les pagara a los médicos y a los maestros pero, denuncia que al mandar el proyecto de presupuesto al Congreso Nacional, se mantiene en la partida de gobernación y justicia, el 5% que siempre se ha venido pagando.

“No vimos además el incremento en las partidas del pago a los maestros y como bancada acordamos que no apoyaríamos el presupuesto sin un compromiso que nos cumplan, el diputado Carlos Zelaya había dicho que traía la buena noticia que traía el incremento del 2% para los gobiernos municipales esa ha sido la postura del partido, es más la ley dice que debe ser el 11%”, comentó.

El parlamentario además, comentó que de los L.17 mil millones tienen un fondo extra de $2,000 millones para pagos emergentes de un préstamo del Banco Central de los cuales sólo se han utilizado $1,000 millones los cuales los llevan en el presupuesto de 2023, según Lara, aún tienen L.42,000 millones.

Leer también:Diputado asegura que a Libre no le interesa aumento a los docentes ya que “no lo tienen contemplado en el presupuesto"

“Si ellos quieren honrar el compromiso con los gobiernos municipales tienen que tomar el 0.8% de esa masa de recursos económicos para darle ese dinero a los alcaldes que ese es el dinero que el pueblo disfruta y el cual mira traducido en obras porque históricamente se ha comprobado, que todo el dinero que se maneja a nivel central sólo el 20% le llega a la gente, el que da la respuesta de inmediato es el alcalde municipal”, agregó.

Lara ha sido de la propuesta de que los alcaldes al ser la primera respuesta que tienen los ciudadanos, deben ser favorecidos con un incremento en las trasferencias que se les hacen cada año, y comentó que al aumentar el porcentaje para las alcaldías a nivel nacional, el pueblo va poder ver más obras sociales.

TAGS: Honduras Presupuesto General de la República Congreso Nacional Municipalidades

Scroll al inicio