Soluciones para sus comunidades
Uno de los programas de mayor impacto positivo de Samsung Electronics a nivel global es Solve for Tomorrow. En países de Latinoamérica se realiza desde 2014 y cerca de 19.400 proyectos han sido formulados por los planteles educativos participantes.
Este año, estudiantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela compitieron con propuestas enfocadas en la solución de problemas de sus comunidades. En la primera etapa se presentaron 2.200 ideas, en las que estuvieron involucrados más de 7 mil estudiantes y alrededor de mil profesores. Durante las etapas clasificatorias, los equipos recibieron capacitación especial en las que aprendieron herramientas y desarrollaron habilidades para optimizar sus ideas, diseñar un plan estratégico y generar prototipos de sus proyectos. En la final, la victoria fue para el equipo del Colegio Técnico Profesional de Atenas (Guanacaste, Costa Rica) con su proyecto "Aquagraf", un sistema de tratamiento y purificación de agua en beneficio de la comunidad. Los proyectos de Venezuela y Panamá fueron los otros dos finalistas. También destacaron los alumnos de Ecuador y su proyecto "Leer, contar pensamiento digital desarrollar", con la mención de Comunidad Virtual, y los de El Salvador, merecedores de la mención Comunidad Samsung con su video sobre el proyecto "Elitorre". Todos los planteles ganadores recibieron dispositivos y equipos de la marca como parte del reconocimiento.
Nuevas tecnologías al alcance de los jóvenes
Este año, el programa Samsung Innovation Campus benefició a 250 jóvenes panameños que recibieron formación en nuevas tecnologías a fin de ampliar sus oportunidades educativas, profesionales y laborales. Para su ejecución, la empresa surcoreana ratificó su alianza con la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (Fundesteam) para el diseño y la ejecución del programa, además de que el diseño se nutrió con datos del mercado laboral provistos por la Cámara Panameña de Tecnología de la Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec), de manera que el enfoque partiera de la realidad actual del mercado de trabajo.
Los participantes fueron becados y recibieron certificación en Programación Python e Inteligencia Artificial. El plan de estudio constó de 240 horas académicas para jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y 22 años, y su participación en un programa de pasantías en empresas de tecnología afiliadas a Capatec.
En esta misma línea de acción, en junio de 2022, se anunció que el programa global de educación en Tecnologías de la Información y la Comunicación de Samsung Electronics, Code IoT, que forma parte del Samsung Innovation Campus, activarií el curso sobre programación, robótica y electrónica básica. La iniciativa gratuita, se realiza en colaboración con el Laboratorio de Sistemas Integrados Tecnológico (LSI-TEC) y está dirigido a estudiantes, profesores o cualquier persona interesada en aprender en estas áreas. Las clases gratuitas se dictan en los idiomas portugués, inglés y español.
Donación tecnológica para escolares panameños
Con 160 tableros Flip aportados por Samsung, el año escolar comenzó con un impulso motivador para niños y docentes de 136 planteles educativos panameños. Los equipos fueron instalados en sus sedes para servir como recurso facilitador y potenciador del impacto positivo de la tecnología. Estas pizarras digitales de última generación están siendo aprovechadas en las jornadas de enseñanza que reciben alrededor de 44 mil niños del país centroamericano.
Iniciativas a favor de la inclusión
El plan de Ciudadanía Corporativa de Samsung promueve la inclusión y participación de niñas y jóvenes en sus actividades de educación tecnológica. Con el espíritu de ampliar las oportunidades de ellas para obtener competencias digitales y en condiciones de igualdad, Samsung motoriza la promoción de la alfabetización digital de las niñas y el cierre de la brecha de conocimiento digital de género. A tal fin, la empresa se ha fijado como política la participación equilibrada entre participantes de ambos géneros en sus programas Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus.