Voluntariado Samsung
El trabajo voluntario de sus trabajadores en actividades filantrópicas forma parte de las iniciativas de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics desde 2014. En el año que está por finalizar, destacaron dos actividades. En la primera, realizada en abril, participaron 22 voluntarios de Samsung Guatemala, que dictaron el taller interactivo de robótica Tech Kids, a niños de edades entre 7 y 10 años. En paralelo, a esta actividad se unieron voluntarios de Samsung de otros países de la región para ofrecer sus conocimientos en esta materia en sesiones virtuales.
Otra acción protagonizada por el Voluntariado de Samsung fue la jornada de recolección de desechos que tuvo lugar en el mes de julio, en Playa Manresa de Haina, República Dominicana. Además de retirar de este enclave costero 3.685 libras de basura, trabajadores de la empresa instalaron una malla protectora para detener la basura que desemboca en el mar, colocaron contenedores de basura a lo largo de la playa, pintaron y colocaron carteles con mensajes alusivos a la protección del medio ambiente y dictaron un taller para jóvenes de la comunidad sobre este tema.
En octubre, en el marco del Mes Global del Voluntariado y a propósito del Dia Mundial de la Salud Mental, Samsung Electronics organizó la jornada "Conéctate con tus emociones", en el que 37 niños panameños disfrutaron de un día con dinámicas grupales en el que aprendieron a conectar con la buena salud mental mediante herramientas facilitadas por 27 integrantes del Voluntariado Samsung. La actividad, que tuvo lugar en la localidad de Panamá Viejo, contempló un rally de emociones, una sesión de mindfulness y una clase de zumba. En paralelo, el programa de este día incluyó el taller "Derecho a la felicidad" dirigido a 15 padres de esta comunidad de la capital panameña.
Compromiso ambiental
Crear, promover y ejecutar actividades en pro de la defensa de medio ambiente es clave en la política corporativa de la marca surcoreana y, en este sentido, este año Samsung ratificó su compromiso de trabajar intensamente al unirse a las iniciativas globales para enfrentar el cambio climático y sus efectos sobre la vida en el planeta.
Para lograrlo, entre otras metas, Samsung Electronics formuló en este una renovada manifestación de voluntad metas claves como cero emisiones netas para 2050 al unirse a la iniciativa global RE100, seguir creando productos eficientes en energía y recursos para ofrecerlos a los consumidores en pro de una vida sostenible, intensificar las inversiones en tecnologías innovadoras ecoamigables y aplicar tecnología de captura de carbono y aire limpio.
Unión de voluntades
Durante este año, se realizaron encuentros con gobiernos de Centroamérica en los que se ratificó la labor social y educativa de Samsung Electronics en programas como el concurso Solve for Tomorrow, y en los que ha sido relevante el apoyo de entes gubernamentales locales.
En julio, el presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, fue recibido por el secretario privado de la Presidencia de Honduras, señor Héctor Manuel Zelaya Castro, en un encuentro amistoso con el fin de abordar proyectos educativos. En este mismo mes, se dieron dos encuentros con el gobierno de El Salvador. El primero tuvo lugar en la sede de la compañía en Suwon (Corea), en el que el subsecretario de Innovación de El Salvador, Fabricio Mena, fue recibido por el presidente corporativo de Samsung, Jae Seung, para conversar sobre las actividades de la empresa. Luego, en la capital salvadoreña, el consejero presidencial Ibrajim Bukele y la Ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, recibieron a Hong Sang Jo para hablar sobre los planes educativos de la empresa. Los encuentros también fueron propicios para promover la candidatura de la ciudad de Busan para ser la sede de la feria mundial Expo 2030, que destacará las nuevas tecnologías que se desarrollan en Corea para combatir el cambio climático.