Partido Liberal tendría los 22 votos listos para aprobación del Presupuesto 2023 tras llegar a consensos

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, ha dado a conocer que los 22 votos del Partido Liberal están ya listos para sumarse a la votación para la aprobación del Presupuesto General de la República para el año 2023, esto luego de haber llegado a consensos para aumentar las transferencias municipales y además exonerar a las alcaldías del país del pago del 15% de impuesto sobre venta, esto par aasí tener más ayuda para los ciudadanos de loas diferentes comunidades en el país.

“Nosotros tenemos tres puntos, el 15% que lo hemos hablado con la junta directiva y principalmente con el secretario Carlos Zelaya, que sería un tema que lo discutiríamos en enero, habría que hacer las consultas necesarias como es costumbre y hemos logrado que los alcaldes acepten el 6.3% de incremento que va plasmado ya en el presupuesto de L.1,200 millones y luego en lo que nos hemos puesto de acuerdo es en los techos, que se ha pedido que haya un incremento en tal como lo había antes en el gobierno de Pepe Lobo donde las licitaciones públicas y privadas tenían un techo más alto que el que tienen actualmente”, comentó Segura.

Asimismo añadió: “Queremos aclarara que como partido no hemos pedido más de lo que está plasmado en los documentos oficiales tanto por el Central Ejecutivo, los alcaldes y la bancada”.

Leer también:Yani Rosenthal: “Apoyaremos el Presupuesto si aprueban trasferencias municipales y eximen a las municipalidades del 15% de ISV"

Segura dio a conocer que sus votos están listos, por lo que si la Junta Directiva del Congreso Nacional, consigue los votos que se requieren para esta aprobación (85), podrían aprobar dicho presupuesto la próxima semana.

“Si tienen los votos se estaría aprobando la otra semana, la consolidación de fuerzas no la hemos visto esto se va a saber los primeros días de enero, una herramienta tan importante como es el Presupuesto General de la República e indudablemente tiene que haber opinión de todas las fuerzas representadas”, cerró.

Anteriormente, el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, había comentado que las transferencias municipales era uno de los puntos más importantes para dar su voto para el Presupuesto, ya que son las alcaldías las que en primera instancia, suplen las necesidades de las comunidades de los 298 municipios en el país por lo que era de suma importancia este punto se tocara.

TAGS: Partido Liberal Presupuesto General de la República Honduras Mario Segura

Scroll al inicio