Una noticia positiva ha recibido nuestro país y es que según lo ha previsto el Banco Central de Honduras (BCH), se cerraría este año con más de $8,500 millones en remesas que envían nuestros compatriotas desde varios países del mundo.
Esta cantidad calculada hasta el 21 de diciembre, superaría los $7,422 millones que se recibieron en el año 2021, cifra que según varios economistas, debería poner en alerta a las autoridades gubernamentales, ya que aunque es bueno para nuestro país en cuestión de divisas, este incremento refleja también que son más los hondureños que han salido del país en busca de una mejor vida.
Leer también:Ciudadanos arremeten contra Johana Bermúdez por regalar a niños sopas instantáneas “para que estén bien nutridos"
Son más de un millón de hondureños los que viven en Estados Unidos según cifras que manejan las autoridades, y la mayoría de ellos, viven de manera irregular por lo que significa que entre más aumenten las remesas, será el significado de más hondureños emigrando hacia otro país.
Las remesas representan alrededor del 20 % del producto interior bruto (PIB) y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.