Héctor Zelaya afirma que el deseo de la Cuarta Urna sigue vigente y que debe ser un proyecto de país

El Secretario Privado, Héctor Zelaya, se ha manifestado acerca del tan cuestionado proyecto político de “La Cuarta Urna”, el cual ha sido un deseo de Libre siempre y el cual le costó la silla presidencial a su padre y expresidente de la nación, Manuel Zelaya Rosales, por lo que comentó que este proyecto “sigue vigente”, y comentó que para realizar cambios verdaderos debe consultársele al pueblo a través del Plebiscito.

“Nosotros tenemos desde hace 12 años varios planteamientos, el primero es consultar al pueblo, viene desde el gobierno del Poder Ciudadano, y relativamente por buscar esa democratización en el país, de por incorporar en las decisiones trascendentales al pueblo hondureño es que se somete precisamente a discusión y se pone sobre la mesa la discusión de la Cuarta Urna en el 2009”, comenzó Zelaya.

Leer también:¿Cuándo entregará la Junta Nominadora la lista de los 45 nominados al Congreso Nacional?

El funcionario, dio a conocer que hoy en 2023, o sea 14 años después, no renuncian todavía a este proyecto, y afirmó que es una herramienta para la población con el objetivo de que puedan opinar de los rumbos de las decisiones trascendentales del país para generar cambios “a favor de las grandes mayorías”.

“No se ha hablado de fechas, no se ha hablado de una acción inmediata, se habla de un ideal, un proyecto de partido que se quiere convertir en un proyecto de país”, cerró.

Cabe resaltar que una de las razones por la que se quería instalar este plebiscito en 2009 era para instalar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para así poder renovar la Constitución de la República y en esta incluir la reelección presidencial o al alternatividad del poder en el país.

TAGS: Cuarta Urna Héctor Zelaya Honduras

Scroll al inicio