El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha dado a conocer que ya tendría listos los votos necesarios para la aprobación del Presupuesto General de la República 2023, el cual estaría siendo aprobado este martes 10 de enero y que asciende a L.392,000 millones.
Según ha manifestado Redondo, cuentan con los 50 votos del Partido Libre, Ocho de los diez que posee el Partido Salvador de Honduras (PSH), 22 votos del Partido Liberal, un voto de la Democracia Cristiana, un voto del Partido Anticorrupción, y un voto independiente perteneciente a Rolando Barahona, diputado de Comayagua.
Leer también:Hondureños critican cambio de logo de “la nueva ENEE” y afirman que desconocen su significado
“Los votos los tenemos, más allá de los votos es como queda el dictamen del presupuesto, es lo más importante y que pueda servir como marco de trabajo del gobierno de Xiomara Castro si no que los 128 diputados podamos ser parte de la ejecución de ese presupuesto”, comentó Redondo.
¿A qué costo se consiguieron los votos?, Para lograr los votos se tuvieron que hacer algunas peticiones, en el caso del Partido Liberal, incrementar las transferencias a las alcaldías de un 5% a un 6.3% lo cual suman casi L.2,000 millones, al PSH se le concedió reforma a la ley de transparencia y contratación del Estado.
El presupuesto tuvo que haber sido aprobado en el mes de diciembre pero no se dio, pero los famosos subsidios polémicos que se repartieron en diciembre, habrían sido la jugada perfecta para conseguir los votos.
TAGS: Luis Redondo Congreso Nacional Presupuesto General de la República