El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), de la mano del ministro Octavio Pineda Paredes, ha devuelto la sonrisa y esperanza de un futuro mejor a miles de niños y niñas de Honduras a través del programa ‘Unidos por tu Escuela’, proyecto que busca mejorar las instalaciones de los centros educativos públicos del país.
Cientos de pequeños ahora se sienten seguros y felices de recibir clases en un centro que cuenta con buena infraestructura. Además, de un lugar de esparcimiento dentro del mismo al contar con una cancha multiusos.
“El tema de infraestructura escolar es muy importante. Es un privilegio poder compartirles lo que estamos trabajando desde el poder ejecutivo y, sobre todo, por medio del FHIS van a estar escuchando mucho sobre infraestructura escolar”, dijo el ministro Pineda Paredes.
Y agregó: “A través del programa ‘Unidos por tu Escuela, donde se involucran autoridades del FHIS, maestros, padres de familia y alumnos tiene como objetivo primordial reconstruir la escuela, y los beneficiarios son los principales veedores y permanentes sustento para expandir su durabilidad.
Además, señaló que con el programa se busca cubrir una serie de deficiencias de acuerdo con su prioridad como ser: techos en mal estado, ausencia de agua y saneamiento, pisos deteriorados, muro perimetral caído, servicios sanitarios en mal estado, falta de cancha polideportiva, ventaneria y balconeria e inexistencia de energía eléctrica.
“Entre otros factores que puedan llegar afectar la calidad con la que cada niño, niña y joven de Honduras pueda recibir la educación que merece”, apuntó el funcionario.
Y agregó: “De esta forma garantizamos el mejoramiento de las condiciones en las que nuestros niños se desenvuelven, formado profesionales con alto grado de responsabilidad, capacidad y compromiso de cuidar los bienes del estado para su beneficio y de la demás población, respetando sus derechos a una educación gratuita, de calidad y equitativa como lo ordena la presidenta Xiomara Castro”.
Las zonas con mayor proyección en restauración de centros educativos durante el presente año fueron Gracias a Dios, Olancho, Santa Bárbara y El Paraíso, esto por ser los departamentos con mayor problema tras el paso de los huracanes Eta e Iota.
De 12,022 centros educativos, el FHIS ha avanzado en la reparación de 545 inmuebles en varias zonas del país