Empresa privada demanda del Congreso una elección transparente de la Corte Suprema de Justicia

Honduras. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin es del criterio que en el país se debe garantizar una elección transparente, ya que además la parte privada demanda seguridad jurídica para poder confiar sus inversiones en este país. 

Del mismo modo, expresó que se espera una corte mejor a todas las anteriores en eficiencia y calidad, al tiempo que confían en la palabra del asesor, Manuel Zelaya, en el sentido que habrá consenso al momento de su elección.

"Confiamos en el expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien en varias ocasiones ha manifestado que se va a elegir una nueva Corte y que ellos como partido están claros que van a tener negociaciones entre los partidos dentro del Congreso". 

Por su parte el Presidente de la Cámara e Industria de Cortés, Eduardo Facussé, a través de sus redes sociales manifestó que la elección de los nuevos magistrados, marcarán un antes y un después. 

"Elección de una nueva CSJ marcará un antes y un después para Honduras".

Facussé remarcó que, se necesita una elección transparente enmarcada en candidatos seleccionados por Junta Nominadora, y que las Fuerzas Armadas de Honduras, garanticen un ambiente de paz y tranquilidad para q se efectúe el diálogo político en el Congreso Nacional.

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera, en horas recientes también se pronunció al respecto, "Hemos dicho que queremos recuperar la institucionalidad y la seguridad jurídica, que no haya cambios de reglas y tampoco derogaciones y aprobaciones de leyes que alteran las condiciones de la gente".

"Esperamos que la clase política se responsabilice en serio para la elección correcta de los candidatos y no de partidarios", profundizó el representante del COHEP. 

Scroll al inicio