Este día la Junta Nominadora para escoger a los postulantes de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), ha brindado por fin el listado oficial de los 45 postulantes a magistrados para formar parte del Poder Judicial, la cual llegará esta tarde al Congreso Nacional, por lo que todos se han preguntado, ¿Qué pasará ahora con la Junta Nominadora?
El presidente de dicha junta nominadora, Mario Urquía Fajardo, se ha dirigido esta tarde al Hemiciclo Legislativo, en conjunto con los demás miembros de dicha junta, para posteriormente, entregar el listado oficial al Congreso Nacional.
Una vez recibido por el Legislativo, el trabajo ha terminado, por lo que a las 12:00 a.m o sea dentro de unas horas, se disuelve la dicha junta nominadora, quedando cada quien en sus respectivos puestos de trabajo que han ostentado siempre.
Leer también:Conozca la lista de los 45 postulantes a la CSJ que la Junta Nominadora enviará al Congreso Nacional
Luego de ello, el Congreso Nacional, será el encargado de convocar a sesión para que entre los 128 diputados de este poder del Estado, escojan los 15 magistrados que por los próximos siete años estarán en la Corte Suprema de Justicia.
Cabe resaltar que ahora comienza el momento de los cabildeos donde aunque las posturas partidarias parecen estar alineadas, no se descarta que ocurra una sorpresa de último momento y algún miembro de otro partido pueda responder a los intereses del partido oficialista que es quien busca obtener al menos ocho magistrados, misma cantidad que actualmente tiene el Partido Nacional.
TAGS: Honduras CSJ Junta Nominadora