En los últimos días han surgido muchas dudas en cuanto a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y el proceso que se está llevando a cabo para su elección en la cual ya se desestimó la primera lista de magistrados presentada por el Partido Libre, y a eso, se ha sumado una nueva incertidumbre, y es la de la legitimidad que tendría la Corte si fuese el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo quien la juramentara.
Varios profesionales del derecho y políticos, han pedido en varias ocasiones, que sea la jueza Karla Romero quien haga dicha juramentación, puesto que ella fue la misma que la realizó el pasado 27 de enero de 2022, cuando la presidenta de la República, Xiomara Castro, tomó posesión del país mientras Redondo se convirtió en un espectador más.
Leer también:Conductores de “Ubers” denuncian entre seis y ocho unidades robadas sólo en enero de 2023
En las últimas horas, el diputado del Partido Nacional, Erasmo Portillo, a través de su cuenta de Twitter se pronunció al respecto también, apoyando dicha sugerencia, que sea la profesional del derecho que haga dicha juramentación para que esto no traiga dudas en un futuro.
“El art. 311, 314 y 315 constitucional dicen que es EL CN EN PLENO quien elegirá y tomará la promesa de Ley a los Magistrados de la CSJ. No es el Presidente del CN (ilegal). Para evitar dudas, sugiero que la Jueza Karla Romero sea quien tome la promesa de Ley a los magistrados”, comentó Portillo
La legalidad del presidente del Legislativo, ha sido puesta en duda desde los primeros días de su mandato en el Hemiciclo Legislativo, por lo que varios diputados en especial los nacionalistas, han pedido a Redondo que se legalice la junta directiva que ellos consideran ilegal para que todo sea llevado bajo el marco de la ley, sin embargo, Redondo ha manifestado que no hay nada que legalizar ya que hace mucho fue el pueblo hondureño quien lo reconoció.
TAGS: Honduras CSJ Karla Romero