En diciembre de 2022, desde la Secretaria de Salud se envió una reforma al Acuerdo No.2744, publicado en El Diario Oficial La Gaceta No. 32,045, con fecha 24 de octubre de 2009, en donde se señala: “prohibir la promoción, uso venta y compra relacionada con la píldora anticonceptiva de emergencia, así como la distribución pagada u gratuita y comercialización de los fármacos de anticoncepción de emergencia, en farmacias droguerías o cualquier otro medio de adquisición”.
El 18 de agosto de 2022 a solicitud de la Secretaría de Asuntos de la Mujer, el Colegio Médico de Honduras emitió el dictamen por parte de la sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras, el cual en una de las partes dice que, “la píldora anticonceptiva de emergencia no es abortiva y no impide la implementación del óvulo fecundado ya que no tiene efectos sobre el endometrio por lo cual no existen condiciones médicas conocidas en las cuales no se deba usar la PAE”
En la reforma en el párrafo segundo, la Secretaria de Salud, manda a la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), a hacer ejercicio de sus facultades para la regulación, supervisión revisión, verificación, control, vigilancia y fiscalización del cumplimiento de la reglamentación legal técnica del medicamento con el fin de garantizar protección a la salud de la población hondureña, y a través de laboratorio de especialidad de farmacéutico del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras, realizará el análisis cuali-cuantitativo y además correspondientes y secundarios de vigilancia en calidad del medicamento.
En el párrafo segundo también dice que la píldora será de uso y aplicabilidad inmediata y de calidad a las personas víctimas sobrevivientes de violencia sexual, en los servicios de salud pública sin ningún tipo de discriminación. Lo anterior con el fin de adecuada profesión uso venta y compra de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE), para los casos de víctimas sobrevivientes de la violencia sexual.
Por muchos años varias ONGS han presionado al Congreso a aprobar la PAE, mientras que otros sectores conservadores del país se ha opuesto.
Lo cierto es, que desde hace años la PAE es vendida en cualquier farmacia de forma clandestina, ¡y las autoridades pasadas y presentes “se han hecho de la vista gorda”.