Cinco cadenas perpetuas a "Rugbiers" acusados en Argentina por el homicidio del joven Fernando Báez.

Cinco chicos entre 21 y 23 años, compañeros en un pequeño club Rugby de provincia fueron condenados a cadena perpetua por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, golpeado hasta provocarle la muerte hace tres años.  

El fallo por crimen doblemente agravado contra Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Enzo Comelli se dio a conocer este lunes ante los condenados en la sala del tribunal en la ciudad de Dolores, en una audiencia donde estuvieron presentes los padres de Fernando.

Otros tres rugbiers, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, fueron sentenciados a 15 años de prisión, al considerárseles participes secundarios.

El 2 de enero se dio inicio al juicio que cautivo al país argentino, que hace tres años se había conmovido ante el crimen del estudiante de derecho de 18 años, ocurrido el 18 de enero del 2020 en Villa Gesell, 370 km al sur de Buenos Aires.

Sin embargo, esa noche fueron expulsados de una disco en la cual había comenzado una pelea. Los rugbiers aislaron a Báez y lo agredieron a puños y patadas, golpiza que le provocó la muerte por múltiples lesiones.

En el juicio la fiscalía había pedido cadena perpetua para los acusados, evocando “voluntad de matar” de parte de todos, con una coordinación sincronizada que impidió a terceros que llegaran en auxilio del joven.

En alegatos de los imputados, por momentos entre lágrimas, tuvieron expresiones como “pido perdón”, “pido disculpas”, “no hubo intención de matar”, “no hubo un plan de asesinar” y “estoy arrepentido”. Los ocho jóvenes desde el día del crimen han estado en prisión preventiva.

Este crimen desencadeno una serie de manifestaciones de repudio y en apoyo a la familia, con intensos debates sobre el consumo de alcohol por parte de los jóvenes, la construcción de masculinidad, xenofobia y racismo en este país que se conoce como descendiente de inmigrantes europeos.

EL rugby en Argentina es amateur, históricamente los sectores de clase media y alta son los que lo practican o asisten a partidos.

 

 

 

Scroll al inicio