El escritor y analista hondureño, Oscar Estrada, a través de su cuenta de Twitter se ha vuelto un crítico de las acciones que se ejecutan desde el Poder Legislativo, según lo que manifiesta, hay muchas irregularidades y la mayoría de veces no se apegan a la constitución de la República.
Reciéntenme Luis Redondo, emitió un comunicado en donde manifiesta que, “el mandato constitucional de los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia (2016-2023) venció o finalizó el pasado 11 de febrero de 2013”.
En ese contexto Estrada considera que, “Si bien es atribución del CN interpretar la constitución, no es atribución del “presidente” de la “junta directiva”. Redondo se equivoca al creer que este comunicado tiene algún peso legal, más que en su ignorancia.Sería, en todo caso, algo del pleno o de la sala constitucional”.
El analista también dijo a quienes están pensando que Redondo tiene la potestad de decir que la actual corte ha llevado a su fin:
“La actual CSJ es tan legitima como la junta directiva del CN. No existe nada que la sustituya y el poder no queda vacío. Si un magistrado gira una orden, hay alguien que podría negarse a cumplirla? Váyase con la carta de Luis Redondo a ver cómo le va”.
Y en su más reciente tuit, el también periodista hondureño manifestó, “las interpretaciones de Luis Redondo de la constitución y la CSJ tienen la misma autoridad jurídica de su Space “Mi verdad”, o sea, ninguna”.
Honduras vive un debate en torno a la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema.
Diferentes sectores demandan seriedad en los diputados, y que prime el interés nacional y no partidario.