La bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), ha expulsado de manera oficial al diputado y presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo tras que este les haya negado el acceso para formar parte de la reunión en donde se decidió la nómina final para formar la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), en donde no fue incluido el PSH.
El diputado Tomás Ramírez fue el encargado de leer el comunicado en el cual expresó: “Hoy los tres partidos políticos definieron la Corte, el PSH que ha venido luchando para darle a Honduras los mejores magistrados y magistradas para formar parte de la CSJ, el tradicionalismo, los mismos que han gobernado y gobernarán la Corte se han puesto de acuerdo, queda evidenciado que los que estaban negociando, son los mismos partidos que quieren dirigirla”.
Asimismo, agregó: “Luis Redondo se dio el lujo de negarle la palabra a los miembros del pleno para impedir la defensa de la constitución ante las aseveraciones perversas, inconstitucionales, constitutivas, de una conducta atípica. En este día, nos fue negada por parte de Luis Redondo la participación en la sesión de las jefaturas de bancada negándoles rotundamente el derecho al pueblo que son a quienes representamos por lo cual ha dejado una conducta mesurada antidemocrática es decir dictatorial en este poder del Estado”.
Leer también:Salvador Nasralla arremete contra Luis Redondo y le llama “dictador” tras no permitir acceso del PSH a reunión
Por último, Ramírez comentó que “las fuerzas políticas tradicionales”, son las que se han puesto de acuerdo en la elección de la CSJ excluyendo a los mejores evaluados por parte de la Junta Nominadora.
Cabe resaltar que en el consenso final se ha decidido que sean seis magistrados del Partido Libre, Cinco del Partido Nacional y cuatro del Partido Liberal haciendo un total de 15 magistrados que estarían siendo electos el próximo miércoles 15 de febrero en el Congreso Nacional.