¿Qué enfermedades tiene la exprimera dama Rosa Elena de Lobo por las que cambiaron sus medidas carcelarias?

En las últimas horas y ante su mal estado de salud, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), decidió cambiarle las medidas carcelarias a la exprimera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla de Lobo, donde ahora estará bajo arresto domiciliario debido a varias enfermedades que han complicado su estado de salud, pero, ¿cuáles son estas enfermedades?

La abogada Daysi Banegas, ha manifestado que Bonilla de Lobo se encuentra muy mal de salud luego que se le haya diagnosticado al menos seis enfermedades, en las cuales destacan la hipertensión arterial, hipotiroidismo, prediabetes y además tiene el ácido úrico elevado y está inflamada.

Bonilla de Lobo, se complicó de salud, luego del asesinato de su hijo Said Lobo donde además de las enfermedades mencionadas anteriormente, cayó en depresión y ansiedad deteriorándose cada vez más, por lo que se ha resuelto cambiar sus medidas con el fin de cuidar de su complicada salud.

Leer también:Fiscal Santos: En Honduras, único país, donde los condenados pagan su pena en el Batallón o en su casa.

Banegas comentó que espera que la siguiente Corte Suprema de Justicia (CSJ), pueda entender este caso y se llegue a un acuerdo favorable ya que considera que Bonilla fue juzgada por hechos que ya había sido sentenciada como el delito de malversación pero que se le juzgó por el delito de apropiación cuando no procedía ya que había sido condenada, por lo que comenta que espera que la nueva CSJ pueda decidir a favor de la exprimera dama.

Anteriormente, su esposo, el expresidente Porfirio Lobo Sosa, manifestó que su cónyuge se sometió a estudios de hemograma, glicemia, pruebas de función renal, hepática y tiroides.

Algunas de las medidas a las que estará sometida en el arresto domiciliario son; No podrá salir del país, debe fijar su domicilio, no debe tener comunicación con personas vinculadas al proceso que ella enfrenta, estará bajo vigilancia policial y podrá tener acceso a tratamientos médicos.

Scroll al inicio