Todo lo que debes saber sobre el juicio de Tony Hernández, hallado culpable de tráfico de droga

Tras un juicio de dos semanas celebrado en Nueva York en octubre de 2019, el exdiputado hondureño de 42 años, Juan Antonio Hernández, fue hallado culpable de los cuatro cargos de los que era acusado, incluidos tráfico de cocaína a Estados Unidos, falso testimonio y posesión de armas de fuego.

Un testigo de la fiscalía, el excapo del narcotráfico y exalcalde hondureño Alexander Ardón, declaró en el proceso que presenció una reunión en 2013 en la que Joaquín "Chapo" Guzmán, entonces jefe del cartel de Sinaloa, entregó un millón de dólares en efectivo a Tony Hernández para la campaña electoral de su hermano.

El excapo del cartel Los Cachiros, Leonel Rivera, contó por su lado que le pagó 250.000 dólares en sobornos.

– ¿Sobornos por protección o venganza? –

El presidente de Honduras también es señalado por fiscales estadounidenses de ser socio de otro narcotraficante hondureño, Geovanny Fuentes Ramírez, hallado culpable de tráfico de droga el 22 de marzo tras un juicio presidido por el mismo juez, Kevin Castel.

Juan Orlando Hernández, que asumió la presidencia en 2014 y está en su segundo mandato, asegura que nunca ayudó a su hermano o a Fuentes a traficar drogas a Estados Unidos y que narcotraficantes que colaboraron con la fiscalía en ambos procesos quieren vengarse de él.

El exabogado de Tony Hernández, Melvin Bonilla, fue asesinado a tiros este mes en Tegucigalpa.

Scroll al inicio