Este día llegaron a Tegucigalpa más de 50 líderes y representantes de al menos 13 comunidades de Tocoa, Colón, las cuales están a favor de apoyar un proyecto minero por lo que se reunieron con autoridades del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) para pedir protección ante las reiteradas amenazas y ataques sufridas de parte de un grupo de falsos ambientalistas que opera en la zona.
El defensor de derechos humanos y presidente de la Federación de Patronatos del sector montaña de Tocoa, Julio César Hernández, ha manifestado que acudieron a Conadeh, debido a que en las comunidades necesitan protección, ya que aseguró que la gran mayoría apoya el proyecto minero, pero un grupo de falsos ambientalistas de Guapinol, la comunidad más lejana de la mina, ha matado ya a 10 personas solo por trabajar en la minera o respaldarla.
Leer también:Tomas Zambrano: “No vamos a dejar que libres vestidos de liberales integren la nueva CSJ”
"Los que vivimos en 13 comunidades apoyamos el proyecto minero de Los Pinares y solo por eso estamos siendo atacados y perseguidos por un grupo de la zona que se opone por sus propios intereses que nada tienen que ver con cuidar el medioambiente. Esto tiene que acabar, porque no lo pueden matar a uno por querer trabajo, educación y salud para nuestros hijos", manifestó Hernández.
En el grupo que acudió al Conadeh iban más de 50 personas, entre los cuales también iban viudas y madres de las personas que fueron asesinadas por apoyar el proyecto minero.
"Dejaron un gran vacío en mi familia y yo quedé sola. Vivo en depresión. Mataron a mi esposo solo por trabajar en la minera Los Pinares. Eso no es justo", contó entre lágrimas una de las mujeres que viajó con el grupo hasta Conadeh.