Los representantes viajaron de varias comunidades apoyando dicha lucha social

Los representantes de las comunidades y patronatos que viajaron a Tegucigalpa son de las zonas de Tocoa de: San José de García, La Laguna, Brisas de Corozales, Corrales de Piedra, Asentamiento Campesino La Lempira, Cayo Campo, Ceibita Comunidad, Colonia Gracias a Dios, Ceibita Colonia, La Concepción, Santa Rosita y La Coroza, también representantes de sociedad civil y sector privado del municipio, así como universidades, Centro de Rehabilitación Integral de Colón (Cricol); miembros de la Asociación de Ambiente, Derechos Humanos y Justicia (ADJ) y viudas de víctimas de la delincuencia que afecta Tocoa, entre otros.

El proyecto apoyado por las comunidades de Tocoa es el desarrollado por la empresa Inversiones Los Pinares, que construye una planta de peletizado y exportará óxido de hierro al iniciar operación este año.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Ambiente, Derechos y Justicia (ADJ), Ediberto Alemán, lamentó los ataques contra estas comunidades.

"Nos preocupa que estos habitantes estén siendo blanco de amenazas y ataques por apoyar el proyecto y que se han justificado esas acciones violentas usando la desinformación mediante la cual han dicho que hay contaminación, cuando los estudios han comprobado que no es cierto. Nosotros ante las denuncias hicimos una investigación, pero lo que se halló es que la empresa en la zona cumple las medidas medioambientales", dijo.

Lucia Pérez, de la comunidad de La Laguna en Tocoa, manifestó que quieren protección, porque no se puede permitir que los amenacen ni ataquen por apoyar la mina, que consideran los ha beneficiado. "Aquí no teníamos ni para comer, pero con la llegada de la empresa hay oportunidades de trabajo para los jóvenes".

Scroll al inicio