Libre implementará Mesa Nacional de Participación Ciudadana que huele a “Plebiscito”

El Partido Libertad y Refundación ha dado de que hablar nuevamente luego que se diera a conocer que desde el Legislativo se buscaría darle vida a la consulta popular instalando la “Mesa Nacional de Participación Ciudadana”, en la cual estarían dando “al pueblo” el poder de expresar sus inquietudes y necesidades para que estas puedan ser resueltas.

Fue el jefe de la bancada de Libre, Rafael Sarmiento, quien ha dado a conocer que será la próxima semana que volverán a retomar el tema del proceso de concertación para instalar las mesas de participación ciudadanas, tema que ya estaba encaminado, pero que se tuvo que detener debido a la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El congresista, manifiesta que desde la Mesa de Participación Ciudadana, se estaría dando respuesta a problemas que aquejan a la población a diario y que urgen de ayuda, como ser; alto costo de la canasta básica, educación, salud, seguridad por lo que también el consultar al pueblo será de mucha importancia.

Leer también:Le llueve a ministro José Cardona por exteriorizar temas personales en redes sociales y no de manera privada

“Consultarle al pueblo es un proceso de democracia directa y participativa al que nunca vamos a renunciar, es por ello por lo que vamos a empezar nuevamente a retomar el proceso de concertación de las mesas ciudadanas que también será el mecanismo de diálogo directo de la presidenta con el pueblo hondureño”, comentó Sarmiento.

Asimismo, agregó: “la próxima semana empezamos ya nuevamente la primera reunión para darle ese trámite y poder generar ese espacio de interacción directa de la presidenta con el pueblo”.

Para algunos expertos, este sería el primer paso para poder instalar el tan ansiado Plebiscito el cual es buscado por parte del coordinador de Libertad y Refundación, Manuel Zelaya Rosales, quien buscaba realizar la “Cuarta Urna” en 2009, con la que según algunos trataba de reelegirse, acto que le costó un Golpe de Estado que lo mandó exiliado a Costa Rica y le costó la silla presidencial.

Es así que con la instalación de la Mesa Nacional de Participación Ciudadana han salido los rumores de que ya no existiría el Foro Nacional de Convergencia (Fonac).

Scroll al inicio