Los hondureños siguen sufriendo golpes directos al bolsillo, y es que a pesar que el pasado 1 de diciembre, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, ordenó congelar los precios de los productos de la canasta básica, los capitalinos han denunciado que los precios siguen subiendo, y que al principio de esta nueva semana, son al menos 12 los productos que han incrementado su precio dando un golpe directo al bolsillo.
Los derivados de la leche han sido los más afectados presentando aumentos entre L.2.00 a 5.00; por ejemplo, el queso semiseco y frijolero, pasaron de L.77 a L.79 por libra; el Santa Elena con chile pasó de L.50 a L.52.00 mientras la cuajada pasa a costar L.54.00.
En el caso de las verduras, también sufrieron un incremento el tomate pasó de L.10 a L.12.00 la libra; el camote pasa de L.8.00 a L.10.00; la lechuga aumentó L.5.00 por lo que ahora se cotiza a L.20.00; el cilantro de castilla subió de L.5.00 a L.8.00 el mazo, mientras el aguacate pasa a costar L.15.00.
Leer también:Presidenta Xiomara Castro anuncia que intervendrá el 911 y restaurará servicio de cámaras
El limón, ha pasado a ser uno de los más caros junto a los huevos, ya que cada uno se encuentra entre L.6.00 y L.7.00; el mismo precio de un huevo; el aceite de cocina por bidón incrementó L.10.00 o sea que su nuevo costo es de L.30.00, precio que se verá reflejado en el precio por libra.
Cabe resaltar que los hondureños claman al gobierno que haga algo para detener realmente el alto precio de los productos de la canasta básica ya que la falta de empleo y las pocas oportunidades en el país, hace cada día más que los hondureños puedan comer en el país.