Ante la incertidumbre de la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) a nuestro país, el Partido Liberal ha expresado su preocupación al desconocer los avances que se están teniendo por parte de la presidenta Xiomara Castro para la instalación de la misma.
Fue el jefe de la bancada liberal, Mario Segura, quien manifestó desconocer los avances que se han tenido hasta el momento parra este proceso de instalación , donde afirma que han visto que la presidenta se reúne con varias personas, menos con el Partido Liberal.
“Hemos visto las reuniones que ha tenido la presidenta Xiomara Castro, es a ella y a ministro de Transparencia, Edmundo Orellana, a quien hay que preguntarles sobre los avances. En el Congreso Nacional, este es un tema totalmente desconocido, a tal grado que nunca nos han invitado a una reunión para abordar dicho tema”, comenzó Segura.
Leer también:Marzo empezará con protestas para exigir soluciones por el tráfico pesado en la salida al sur de Tegucigalpa
Segura lamenta que jamás hayan sido invitados por parte del Ejecutivo para poder hablar del tema y comentó que aunque el presidente del Congreso, Luis Redondo haya hablado de estos temas con el Ejecutivo, no haya sido discutido los avances que se tienen hasta el momento.
“No quiero causar temor oponer en duda, yo creo que e convenio vendrá al Congreso Nacional una vez terminada la negociación, ya que la misma negociación es entre el Ejecutivo y la Organización de las Naciones Unidas.
Segura comentó que desde el Partido Liberal deja claro que apoyan la instalación de la CICIH para castigar los errores que han pasado en el país, por lo que considera que como parte de enmendar dichos desaciertos, está apoyar a la CICIH para borrar la mala imagen que tiene nuestro país a nivel internacional.
Cabe resaltar que la venida de la CICIH al país, fue una promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro, la cual reafirmó en su toma de posesión, y aunque ya se firmó el memorándum de entendimiento para que esta comisión venga a Honduras, vemos cada vez más y más lento el proceso para su venida.