Tres masacres en menos de cinco días preocupan a hondureños que claman por seguridad

Sigue corriendo la sangre en el territorio nacional, luego que en menos de cinco días, en el territorio nacional se hayan registrado dos masacres que han dejado al menos 18 muertos que llenan de dolor, luto y preocupación a todos los hondureños.

El pasado sábado 4 de marzo, corría la sangre en una cuartería de Comayaguela en el Distrito Central donde al menos siete personas han fallecido luego de una balacera producida por sujetos desconocidos que dejaban nuevas familias enlutadas.

Según datos preliminares, los jóvenes asesinados se encontraban departiendo en una cuartería cuando cinco sujetos fuertemente armados llegaron al lugar y dispararon contra los jóvenes, dejando los cuerpos amontonados en una escena dantesca con disparos en sus cabezas y otras partes del cuerpo.

A esta masacre, se suma otro hecho violento donde una supuesta bendeta familiar habría dejado el saldo de unos nueve fallecidos siendo siete de una misma familia, y otros que estaban consigo al momento del violento hecho que se suscitó en la comunidad de La Brea, sector de la aldea El Portillo de la Mora en Comayagua.

Leer también:Salvador Nasralla: “No volvería a aliarme con nada que tenga olor a Libre”

Y la última registrada fue la muerte a disparos de una pareja en Teupasenti donde una pareja fue atacada a disparos en el interior de una vivienda donde supuestamente habría sido producto de un asalto ya que ambos se dedicaban al corte de café y querían ser despojados del dinero reunido.

Ante estas masacres múltiples, el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, comentó que ya se busca castigar estas acciones por lo que se está recabando la información para poder esclarecer los hechos.

“Como Secretaría de Seguridad abordamos este reto y esperamos dar respuesta en el menor tiempo posible, esto es una posición reducida, siempre estamos tratando de dar respuesta inmediata al pueblo de una forma programada y también abordando los casos que se suscitan que son manifestaciones de violencia que nacen en la sociedad, uno por distribución de drogas y esperamos los exámenes forenses indiquen esa presuntividad que tenemos en Tegucigalpa en caso de Comayagua resumimos que es una vendeta entre familias y trataremos de darle solución en el menor tiempo posible”, dijo Sabillón.

En los pocos meses que lleva el año se reportan ya ocho masacres según el Observatorio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Scroll al inicio