Palmerola y Aduanas lanzan Declaración Regional del Viajero en línea para agilizar procesos aduaneros

Este día el director ejecutivo de Aduanas, Fausto Cálix, y el Aeropuerto Internacional de Palmerola, han lanzado lo que se conocerá como la Declaración Regional del Viajero en Línea, cuya iniciativa se realiza con el fin de agilizar los procesos de los viajeros y que esta declaración, que antes sólo se hacía en papel, ahora pueda realizarse en cualquier computadora, smartphone o tablet, lo que reduciría lo que antes se realizaba en más de 10 minutos, a sólo segundos ingresando desde cualquier dispositivo móvil.

El abogado Fausto Cálix, Director Ejecutivo de Aduanas, dio detalles sobre la Declaración Regional del Viajero en Línea, y comunicó que esta ya está disponible para llenarse en la web en la dirección: https://sistemas.aduanas.gob.hn/Pech/..

“Hoy la Administración Aduanera de Honduras da un paso importante para posicionar a nuestro país, se convierte en un atractivo para las inversiones nacionales y extranjeras y una ventana para el turismo, al lanzar la declaración jurada regional del viajero en línea, convirtiéndonos en el segundo país de los ocho que utilizamos este formato estandarizado”, dijo Cálix.

Según el funcionario, conlleva a la reducción de los tiempos de despacho, en cada una de las guardaturas de Honduras, por lo que cualquier persona que ingrese o salga del territorio nacional, lo va poder llenar desde un dispositivo electrónico incluso con tres días de anticipación lo que estaría trayendo al Estado, un ahorro de más de L.330 mil mensuales y se van a suprimir más de 735 mil documentos en físico.

“La instrucción de nuestra presidenta es clara trabajar en estas instituciones simplificando procesos innovando y modernizando y hoy lo hemos hecho desde aquí desde el Aeropuerto Internacional de Palmerola”, siguió.

Además, agregó: “Antes el pasajero tenía que venir, buscar un lápiz, si no lo encontraba debía pedirlo prestado pedirlo a la aduana, a Palmerola, y si eso ya estaba colapsado, tenía que ir a buscar una hoja y si se llenaba más tenía que buscar otra y se tardaba hasta 10 minutos en hacerlo, ahora se podrá hacer desde un teléfono móvil y sólo va existir una lectura del código QR por parte de la aduana y en 20 y 30 segundos se dará el despacho aduanero”.

Este proceso inicia desde este viernes 10 de marzo en los aeropuertos de nuestro país y progresivamente se dará a las aduanas terrestres lo que ha sido un clamor por parte del sector privado para que se dé, y hoy se cumple desde Palmerola y la aduana nuevamente posiciona al país como una ventana al turismo porque esta simplificación del proceso lo que finalmente lleva es a la reducción de tiempo de despacho de los viajeros en una guardatura aérea”

Scroll al inicio