Los representantes del Copade han pedido a la Secretaría de Derechos Humanos ser incluidos en el mecanismo de protección debido a recientes amenazas de parte de los falsos ambientalistas en Tocoa. Según han relatado, desde que decidieron alzar la voz para denunciar la violación de sus derechos humanos, la presión ha incrementado y temen por sus vidas y sus familias.
Luego de hacer la solicitud han quedado a la espera de la respuesta de las autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos para salvaguardar su integridad física.
Lea también: Salvador Nasralla señala que Rixi Moncada recibe órdenes de “Mel” Zelaya para administrar el dinero
Los defensores de derechos humanos y líderes de las comunidades de Tocoa que respaldan el proyecto minero en la zona se han reunido recientemente con la Embajada de Estados Unidos en Honduras, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), representantes de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Serna) y con la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) para denunciar las amenazas que sufren de los falsos ambientalistas y para pedir apoyo en que se respeten sus derechos humanos.