El televisor ya no se puede reparar, el smartphone está desactualizado y hay un montón de accesorios que ocupan un cajón en la parte posterior del armario. Actualmente, esta situación es bastante común en el hogar de cualquier persona, pero la eliminación de productos electrónicos no es tan popular como la facilidad con la que llegan a los consumidores. La basura electrónica, o e-waste (como se le llama en inglés), es un problema por solucionar con el reciclaje especializado.
Con esto en mente, Samsung creó Samsung Recycle, el programa de logística inversa de la marca que ofrece la posibilidad de desechar correctamente los residuos electrónicos sin uso. Los productos pequeños de cualquier marca, como auriculares, cargadores y smartphones, pueden desecharse en los contenedores de recogida de las tiendas Samsung por todo el país. La empresa también recolecta productos medianos y grandes, lo que ofrece a los consumidores la oportunidad de contribuir a la reducción del impacto ambiental mediante la eliminación adecuada y segura de los desechos electrónicos.
Además de este programa, hay la posibilidad de canje o trade-in que, además de posibilitar el desecho ecológico gratuito de artículos electrónicos, ofrece descuentos especiales para canjear por un producto nuevo, ya sea un televisor, un smartphone, refrigeradores u otros. La compra de un nuevo producto puede ser el 100% digital, se realiza directamente en la tienda en línea de Samsung y con envío gratis, según tu región, a partir de la entrega de dispositivos viejos y sin usar.
Además de estas actividades, los consumidores también pueden dar preferencia a dispositivos más sostenibles. El control remoto SolarCell de los televisores Samsung, por ejemplo, se carga con energía solar, luz ambiental e incluso con radiofrecuencia de repuesto de los enrutadores Wi-Fi, es decir, elimina el uso de baterías y evita el desecho de decenas de miles de ellas año tras año en todo el mundo.