Transportistas irán a paro este miércoles tras incumplimientos del Gobierno

Alarmada se encuentra la población luego que los diferentes sectores del rubro del transporte público, hayan anunciado medidas de presión para este miércoles 22 de marzo por el incumplimiento del gobierno a ciertos acuerdos que ya habían acordado donde además, exigen que exista intervención del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

Dentro de las principales demandas que exigen los transportistas, está el nombramiento de una comisión interventora para el IHTT ante la falta de cumplimientos de acuerdos de parte de las autoridades de la institución. Donde además, han dado a conocer que realizarán una denuncia ante el Ministerio Público a las autoridades de este instituto ya que afirman haber sido amenazados por el comisionado Rafael Barahona.

Los transportistas afirman que están abiertos al diálogo siempre y cuando las respuestas sean favorables pero dejaron saber que de o contrario realizarán medidas de presión por parte de todas las modalidades, urbano, interurbano, taxi y mototaxis.

Leer también:Comienzan a socializar la cuestionada “Mesa Nacional de Participación Ciudadana”

“Los dirigentes de las diferentes modalidades del Transporte Público, a raíz de la problemática existente entre el IHTT y los concesionarios, solicitan a la presidenta Xiomara Castro, nombre una comisión interventora para el IHTT, por la falta de cumplimiento de la ley, los acuerdos firmados y otras acciones contrarias a la ley que se vienen ejecutando al interior de la institución que afecta directamente los derechos de los concesionarios”, comenzaron los transportistas en su comunicado.

Asimismo siguieron; “Se procederá a realizar las denuncias legales ante el Ministerio Público por las difamaciones, amenazas y acciones fuera del marco de la ley por quienes conducen el IHTT, además, las acciones de parte del sector comienzan a partir de mañana 22 de marzo de 2023 de as cuales irán de manera progresiva”.

Por último el comunicado cierra: “En caso de que se violen los derechos de los concesionarios en particular, estamos comprometidos a defender y tomas las acciones que la ley nos otorga, pedimos disculpas a la población hondureña por los inconvenientes que se puedan presentar”.

Es por ello que de no llegar a un acuerdo en el resto del día, los hondureños no podrán contra con transporte este miércoles y deberán buscar una forma de como transportarse a sus trabajos.

Los colectivos de Libre, ya habrían avisado que estarán listos mañana para tomar acciones en caso de que los transportistas lleguen a cumplir las acciones que prometiron realizar como medidas de presión.

Scroll al inicio