Kilvett Bertrand aconseja a Pedro Barquero tener más acción y menos palabras

El dirigente y vocero del Partido Nacional, Kilvett Bertrand, ha reaccionado a un tuit que recientemente ha publicado el ministro de Desarrollo Económico Pedro Barquero.

“Así se trae inversión para generar empleo”, posteó el funcionario haciendo referencia a las medidas que ha tomado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al anunciar que eliminará todos los impuestos. “La próxima semana, enviaré un proyecto de ley al Congreso para eliminar todos los impuestos (Sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación de software)”.

La publicación del ministro hondureño la aprovechó el nacionalista para hacerle una recomendación. “Saludos Barquero. Lo que decís lo haces como si no fueras el ministro de Desarrollo Económico. ¿Acaso ideas como estás no deberían de estar saliendo de tu institución?”, comentó Bertrand.

el dirigente nacionalista le aconsejo a Barquero darle “copy paste” al menos y que se presente en Honduras” las dichosas medidas de Bukele. Dejando entre ver que el funcionario hace comentarios, sin embargo, no reacciona para dar solución al problema que tiene Honduras en temas de economía.

Cabe señalar que, la inflación y el desempleo son algunos de los grandes retos que enfrenta el país, frente a los constantes aumentos que se registran en la canasta básica, las condiciones precarias en la salud, los bajos resultados en materia de seguridad y el desempleo, entre otros factores.

 

Saludos @pjbarquero pero lo decís como que no fueras el ministro de desarrollo económico. ¿Acaso ideas cómo estás no deberían de estar saliendo de tu institución? Dale “copy paste” al menos y que se presente en Honduras. https://t.co/rYcVg1WL5q

— Kilvett Zabdiel Bertrand (@BertrandKilvett) March 24, 2023

Lea también: Honduras le pidió 2,500 millones dólares a Taiwán para mantener las relaciones

Pues hay preocupación por el incremento del desempleo en Honduras, al menos 3 millones de personas están desocupadas o sin un trabajo renumerado, según estimaciones, esta problemática genera que más caravanas de hondureños vayan a Estados Unidos con la idea de mejorar sus condiciones de vida, debido a la pobreza.

Scroll al inicio