En la sesión de este miércoles 29 de marzo, el Congreso Nacional aprobó la suspensión de garantías constitucionales por 45 días a nivel nacional, los cuales concluirían el próximo 6 de abril que finaliza la Semana Santa.
El proyecto fue presentado por el diputado del Partido Libre Rafael Sarmiento, quien lanzó este proyecto con el objetivo que haya “más paz y menos violencia” en nuestro territorio nacional luego que se acerca la semana santa que comienza este próximo lunes 3 de abril.
Leer también:Interpol de España extradita a maestro hondureño acusado de violar dos niñas
“Aprobado. Congreso Nacional aprueba decretar un periodo de 45 días la suspensión de garantías constitucionales a partir de las 6:00 p.m. del lunes 20 de febrero, hasta las 6:00 p.m. del jueves 6 de abril de 2023, establecidos en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República, para salvaguardar la seguridad, el orden y la paz del país. El decreto fue aprobado con la dispensa de dos debates solicitados por el congresista del Partido Libre, Rafael Sarmiento, presidente de la Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana”, escribió el Congreso Nacional a través de su cuenta de Twitter.
¿Qué es la suspensión de garantías constitucionales?, es cuando se suspenden las garantías constitucionales relativas a la inviolabilidad a la libertad personal, la libre movilización, libertad de asociación y reunión, así como la inviolabilidad del domicilio, entre otros”.
Según se ha dado en otras oportunidades, habrá presencia policial y militar a nivel nacional en especial en los lugares de mayor riesgo social.