Lo que se ha venido rumorando hace varios meses, podría pronto hacerse oficial; el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ve con buenos ojos aspirar a buscar su segundo período presidencial según lo han hecho saber asesores y aliados que han hablado con él, sin embargo manifestaron que no existe ninguna urgencia para lanzar formalmente una campaña que le permita estar otros cuatro años en el cargo.
El presidente no se ha decidido por un director de campaña, ni si su sede de campaña debería estar en Filadelfia o Wilmington, Delaware. Tampoco ha seleccionado una fecha para hacer oficial su candidatura a la reelección.
Biden, conocido desde hace mucho tiempo por no apresurar las decisiones importantes incluidas las varias veces que siendo senador evaluó una posible candidatura a la presidencia, plantea una última espera para los demócratas a medida que se preparan para las elecciones del próximo año.
Leer también:Atacan a Nilo Espinal por “acomodarse” al nuevo gobierno y muchos le llaman oportunista
“En lo que creo que es la improbable posibilidad de que finalmente decida no postularse esta vez, tendrá que hacerlo lo suficientemente pronto para que otros candidatos puedan entrar al ruedo y ser competitivos”, dijo el senador demócrata de Delaware Chris Coons, amigo cercano y aliado del presidente. “Lo estoy animando a postularse, y creo que lo hará. Pero él tomará esa decisión a su tiempo, no el mío”.
El presidente ha sido notoriamente reflexivo en el transcurso de décadas en cargos públicos, a menudo posponiendo decisiones importantes hasta el último minuto. Pero aplazar el anuncio de reelección tiene sus raíces en consideraciones mucho más prácticas, dicen sus asesores, la primera y principal de las cuales es centrarse en gobernar asuntos como elevar el techo de la deuda y evitar verse arrastrado a la contienda política antes de lo debido.
"No está indeciso sobre servir un segundo mandato, pero no tiene prisa por volver a ser candidato", le dijo a CNN un asesor demócrata de larga data, que ha trabajado estrechamente con Biden a lo largo de los años. “¿Cuál es la ventaja?”.
Esa pregunta cobró relevancia esta semana, dado cómo el expresidente, Donald Trump dominó la conversación y llamó toda la atención con su acusación penal en Nueva York. Y el Partido Demócrata respalda en gran medida a Biden, particularmente desde las elecciones intermedias del otoño pasado, y saben que la falta de una amenaza primaria grave le ofrece "la capacidad de moverse en su propio tiempo", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca.
Biden le ha dicho a varios funcionarios electos en conversaciones privadas que definitivamente se postulará, según le dijo a una persona hace unas semanas, pero ha sido menos comunicativo sobre el momento en que hará el anuncio oficial.