Empresarios proponen un aumento salarial a partir de junio para amortiguar crisis económica en Honduras

El Representante Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Gustavo Solórzano, ha propuesto que se haga un ajuste al salario mínimo a partir del mes de junio debido a la precaria situación que vive el país y en la que se agudizó luego de los huracanes Eta e Iota y la pandemia del Covid 19.

“Nosotros hemos hecho una propuesta en el que el incremento del salario mínimo debería de ser a partir del segundo semestre y únicamente para ciertas categorías de empresa, por ejemplo, empresas que tienen de uno a 50 no debe haber ajuste salarial, las que tienen de 1 a 150 empleados debería ser de un 1% y las grandes de más de 151 personas el ajuste de la inflación”, comenzó.

Así mismo comentó que: “en el caso del sector agrícola que fue lastimado por los huracanes Eta e Iota que no haya incremento, la preocupación ahora debe ser como generar empleo y que la gente que sufrió en los huracanes vuelvan a recuperar su empleo, apenas un 0.98% de las personas que viven en un hogar trabajan y ese es un tema que se debe corregir”, sentenció

Scroll al inicio