COHEP: Más de 30 mil hectáreas de tierra están invadidas en Honduras

Olvin Mondragón, asesor legal COHEP, denunció que alrededor de 30 mil hectáreas de tierra han sido invadidas a nivel nacional en los últimos meses en Honduras, sin que ninguna autoridad ponga un alto a estos grupos de individuos, y en su mayoría invaden donde hay plantaciones de Palma Africana.

“Tenemos una estadística que alrededor de 30 mil manzanas están invadidas, y miramos que esto no viene a la baja, sino que siempre va hacia el alta, cabe señalar que hay muchas fincas no están afiliadas a ninguna asociación y ese recuento no lo tenemos a mano solo de las que están asociadas a alguna federación”, dijo.

“Estamos actualizando de manera mensual, al final de este mes vamos a tener una nueva estadística para saber a ciencia cierta cuanto es que se ha invadido en la actualidad. Cerca del 80% de las tierras invadidas es en Colón, sector palma africana y el 20% difuminado en Cortés, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Yoro, La Paz y Choluteca”.

“Estamos esperando que se nos convoque al pleno de la Corte Suprema de Justicia para llevar a la mesa una solución de manera conjunta, campesinos, Gobierno, empresa privada que somos afectados”, comentó.

“Esta es una crisis que nos está generando desempleo, mala imagen al país, muerte y migración hacia Estados Unidos; para evitar eso hay que generar empleo y tener un estado de derecho fortalecido, pero para eso necesitamos a la nueva Corte Suprema de Justicia y al nuevo Fiscal General”.

“Esas son tierras que una vez pasan al Estado, el Estado es libre de hacer lo que quiera, pero para que sea una válvula de escape estamos proponiendo que sean entregadas a grupos organizados para que puedan empezar a producir”, puntualizó.

 

Scroll al inicio