El pasado fin de semana, Julio Hernández logró la visita por primera vez de una entidad de derechos humanos

Mientras abraza a una de sus hijas que recién llega de la escuela que él gestionó construir, suspira con esperanza y asegura que pronto el desarrollo integral será una realidad.

Julio César Hernández, encabezó recientemente la formación del Comité por la Paz y el Desarrollo de Tocoa (Copade) junto con diversos sectores de la sociedad civil de la ciudad para pedir respeto a los derechos humanos de sus comunidades que han sido perseguidas por aprobar el proyecto minero y además exigen justicia por las muertes de sus familiares que fueron atacados por trabajar en esa empresa.

El pasado fin de semana, Julio Hernández logró la visita por primera vez de una entidad de derechos humanos a sus comunidades.

El Comité por los Derechos Humanos de Honduras (Codeh) encabezado por su presidente Hugo Maldonado, llegó hasta el recóndito sector y se solidarizó con dichas comunidades, así como elogió la labor de Hernández.

Hasta ahora, gracias a su trabajo, el defensor campesino, Julio César Hernández, ha logrado qué sus comunidades sean recibidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), los representantes de Embajadas como la de Estados Unidos, Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Honduras, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), el CODEH, entre otros, porque si gran sueño es crear un mañana mejor para esta zona por la que antes nadie se preocupó y que ahora tiene una gran oportunidad, que según afirma, no pueden dejar pasar.

Scroll al inicio