La Secretaría de Relaciones Exteriores se ha pronunciado este día y ha extendido un comunicado en el que expresa que colaborará para agilizar el proceso de repatriación de los cinco cuerpos de los hondureños que murieron en la masacre suscitada en San Jacinto, Texas en Estados Unidos.
El Canciller Enrique Reina ha manifestado que el consulado de Honduras en Houston ya ha realizado las acciones pertinentes para brindar el apoyo a los familiares de las víctimas para que puedan tener un sepelio digno en nuestro país.
Reina junto al director de Protección al Migrante, Wilson Paz, el vice cónsul Farid Rivera, se han puesto a la disposición para brindar toda la ayuda correspondiente para repatriar a los hondureños.
Leer también:EE. UU. ofrece $5 millones por información de mexicano que acribilló cinco hondureños en Texas
Los cuerpos serán enviados a Honduras por el programa de víctimas de crimen que ofrece los Estados Unidos. El estad hondureño confirmó que tiene los fondos para realizar los procesos de repatriación.
Cabe resaltar que los nombres de los hondureños fallecidos son; Diana Velásquez de 21 años, Jonathan Cáceres de 18 años, Obdulia Molina de 31 años, Sonia Guzmán de 28 años y Daniel Enrique Lazo de tan sólo nueve años de edad.
El FBI dio a conocer que se encuentran desplazándose en todo el país para buscar al hechor de dicha masacre, el mexicano Francisco Oropeza de 38 años.