La presidenta Xiomara Castro convocó este martes de manera urgente al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), debido a las circunstancias que se están viviendo por las diferentes opiniones de la Ley de Justicia Tributaria.
“Pretensiones de “anarquizar” a la sociedad e “impedir la discusión y aprobación” de la reforma tributaria”.
La mandataria citó a los miembros del CDNS, a una reunión este martes 10 de mayo a las 5:00 P.M. en el salón constitucional de casa presidencial en Tegucigalpa, capital de Honduras.
El comunicado de la presidenta ocasionó varias reacciones de diferentes personajes que están en contra de la convocatoria que se realizó para el Consejo de Defensa y Seguridad y abordar el tema tributario.
Una de las personas que se hizo presente fue, el gerente de asesoría legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Gustavo Solórzano, manifestando que se debería de convocar a distintos sectores de la sociedad hondureña que desean ser escuchados y así alcanzar los grandes pactos para el verdadero plan de crecimiento económico de Honduras.
Con el máximo respeto a la presidenta de la República a quien debe de convocarse de emergencia es a los distintos sectores de la sociedad hondureña que desean ser escuchados y así alcanzar los grandes pactos para el un verdadero plan de crecimiento económico de Honduras. https://t.co/k8KX8lIB1n
— Gustavo Solórzano (@GSolorzanoHN) May 10, 2023
También el economista hondureño José Luis Moncada, recordó que cuando el partido Libertad y refundación (Libre), era oposición y se manifestaba en las calles no se convocaba el Consejo de Defensa.
@XiomaraCastroZ cuando eran OPOSICIÓN se manifestaban en las calles,incluidos algunos de sus Ministros, y no se convocaba a Gabinete de Defensa y Seguridad. El pueblo tiene ese derecho y lo hacen pacíficamente, su mensaje envía señales negativas al inversionista .No POLARIZACIÓN https://t.co/T5WmVjHNvz pic.twitter.com/SNcMCRWCjP
— Jose luis Moncada R (@joselmoncadaro) May 10, 2023
Una de las reacciones que más ha tenido lugar ha sido la del exsecretario de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero, quien anunció que el proyecto de la Ley Tributaria requiere una verdadera socialización y que no se sigan con las malas prácticas del pasado.
Este proyecto de ley tributaria requiere una verdadera socialización. ¡No sigamos con las malas prácticas del pasado! pic.twitter.com/6xQaR9le89
— Pedro J Barquero (@pjbarquero) May 10, 2023
Otra persona que se hizo presente fue el designado presidencial Salvador Nasralla, asegurando que la reforma tributaria pretende eliminar la inversión nacional e internacional, para que la gente no tenga acceso al empleo.
Son las prácticas comunistas en otros países, se trata de eliminar la inversión nacional e internacional para que la gente no tenga acceso al empleo y se vuelva pobre. La idea es que toda la gente sea pobre, para hacerlos dependientes de la limosna del Estado,ese es el comunismo. https://t.co/J8CSfsMjoj
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) May 10, 2023
Por otra parte, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinosa manifestó como “nefasto” al Consejo nacional de defensa y seguridad, diciendo que el gobierno sólo permite protestas de los colectivos de libre y se tildan de anarquía a las protestas de los demás ciudadanos.
El nefasto Consejo Nacional de Defensa y Seguridad mantiene la concentración de poder que impuso JOH, pese a que presente oportunamente su DEROGATORIA, pero fue ENGAVETADO injustificadamente. Entre tanto, solo se permiten las protestas de colectivos de LIBRE y se tildan de… pic.twitter.com/UzG0IxaeYz
— Maribel Espinoza (@AbogadaEspinoza) May 10, 2023
Sin embargo, algunas personas que están en acuerdo con la ley tributaria estarán al pendiente de lo que se pueda comentar en el Salón Constitucional de Casa Presidencial.