Varios diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH), y el Partido Liberal de Honduras, cuestionaron la decisión del Gobierno que invertirá unos 470 millones de dólares, para acceder a préstamos con el CAF.
El Congreso Nacional aprobó la noche del martes (16.05.2023), la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina o Corporación Andino de Fomento (CAF), lo que ha generado controversia en diferentes sectores, quienes no se explican porque hay que pagar para endeudar más al país.
El diputado del Partido Liberal de Honduras, Yury Sabas, adelantó que votará en contra del acta de ratificación de esta adhesión.
“La sesión del Congreso Nacional de ayer fue un circo, nosotros esperábamos ver estadísticas de los resultados positivos de la Ley de Justicia Tributaria, pero lo que hicieron fue criticar las maquilas y condenar el golpe del estado”. Añadió que: “Yo voté en contra de esta adhesión porque no creo invertir 460 millones de dólares para sacar pisto prestado y le dicen al pueblo que no hay dinero. Yo hago un llamado para que nos pongamos de acuerdo y construir una nación”.
Por su parte la diputada Maribel Espinoza se preguntó de pagar esta enomre suma, si nos han dicho que no hay dinero: ¿Cuál es el verdadero propósito? Nosotros no vamos a dar chequeras en blanco a este Gobierno cuando ha tenido muy baja ejecución presupuestaria y una enorme acumulación de fondos".
Según Maribel Espinoza, las tasas de interés que pagará Honduras por préstamos que obtenga con el CAF son superiores a las que se pagan al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos crediticios internacionales.