¡Preocupante! Analista revela la baja ejecución del presupuesto que llega a penas al 25.1% en Honduras

Honduras pareciera que esta estancada y no se ve que avanza al progreso como se prometió en campaña, y esto es en parte por la falta de personas capaces contratadas por el actual gobierno según lo apunta el analista Efraín Farach.

Farach señala que, “Por no tener los perfiles adecuados se están tomando las decisiones incorrectas”.

Y es que, según el informe de Servicio Civil, 10,136 empleados públicos contratados por el gobierno: el 69.3% no cumplen los requisitos s para ocupar el puesto, es decir 7 de cada 10 empleados.

Según el analista en materia económica también es preocupante la baja ejecución presupuestaria que hasta la fecha se ha realizado.

Al cierre de mayo se presenta una baja ejecución presupuestaria = 25.1%. Linealmente debería alcanzar 41.7% y de continuar la tendencia actual se cierra el 2023 con 60.3%. Es importante para necesidades y desarrollo, ejecutar el presupuesto eficientemente”.

El país no reporta inversión y por lo tanto tampoco hay generación de empleo, otra situación que esta obligando a los hondureños a emigrar ilegalmente hacia Estados Unidos, sin que el actual gobierno tenga una campaña para frenar dicho fenómeno.

Scroll al inicio