Al parecer los problemas que enfrenta el pueblo hondureño a través del corte de energía eléctrica seguidos, es una situación que no se podría arreglar en un corto tiempo, si no es una espera de hasta cinco años, así lo hace ver el exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), José Manuel Arriaga Yacamán.
A pesar de qué se ha dicho que los problemas energéticos podrían ser solucionados de una pronta manera con ayudas en conjunto de demás empresas, este procedimiento podría tardar un buen tiempo para estabilizar de manera concreta toda inestabilidad grave que perjudique el país.
Arriaga manifiesta que uno de los problemas principales es la falta de inversión que se ha visto desde hace varios años en el sector de energía, y hace constar que este problema no es presente, si no que viene desde el pasado, desde hace varios años.
“Esta crisis se ha provocado desde hace varios años, por la falta de inversión de hace muchos años, esto no es un problema que se generó este ni el año pasado, sino que se ha venido acumulando y estos problemas en el sector de energía no se resuelven en un año, la ley manda que se resuelven en cinco años, los problemas de transmisión se resuelven en dos o tres años y los de distribución en un año”. Dijo el exgerente de ENEE.
Yacamán dice que las soluciones se tienen que organizar y planificar y eso es lo que se espera de la ENEE para una pronta respuesta positiva ante mayor problema energético.