El secretario de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, confirma que si hubo mano criminal en la central hidroeléctrica de Patuca III, que hizo provocar el derrame de 14 a 30 barriles de aceite en agua de la misma causando la paralización del suministro eléctrico.
Tejada, junto con agentes del Ministerio Público (MP) y equipo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron inspecciones para determinar la causa del problema.
El secretario también afirma que este proceso seguirá siendo investigado y que por un tiempo indefinido el jefe de la planta del equipo estatal eléctrica, será suspendido hasta obtener más respuestas ante lo mencionado. A simple vista los indicios no son graves y que se espera que en 48 horas se podría resolver la problemática.
No obstante, Tejada menciona que no descarta que este acto podría ser una estrategia para desestabilizar el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Comunicado de Erick Tejada, ministros de la ENEE
Hoy, en acompañamiento de fiscales del Ministerio público y de equipo de la ATIC hicimos denuncia de oficio e inspeccionamos en el lugar de los hechos, confirmando el SABOTAJE hacia la operación de la Central Hidroeléctrica Patuca III.
El equipo de fiscales fue encabezado por el Subdirector de fiscales abogado Ricardo Matus y el equipo de la ATIC fue coordinado por el agente Miguel Cantarero.
Es necesario que los contratistas privados involucrados tomen acciones contundentes con el personal en planta a la hora del siniestro para colaborar con las investigaciones. En aras de contribuir a la transparencia del proceso, la @EneeHnOficial suspende por tiempo indefinido al jefe de planta del equipo de la estatal eléctrica mientras se conduzca la investigación.
Los indicios preliminares no reportan daños severos a la unidad de generación y, si una vez completadas las inspecciones finales y pruebas de operación respectivas se corrobora lo anterior, probablemente en menos de 48 horas la Central Hidroeléctrica Patuca III podría regresar de nuevo en línea y volver a inyectar entre 18 y 40 MW para la zona de Olancho afectada severamente por el siniestro.
No descarto que este acto calce con toda una estrategia desestabilizadora contra el gobierno democráticamente electo de la Presidenta @XiomaraCastroZ Exhortamos a los órganos competentes a agilizar las investigaciones para deducir responsabilidades y sentar un precedente en este tema de seguridad nacional y energética.