De acuerdo con el anuncio del DHS, la ampliación del TPS para El Salvador rige desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025. El TPS de Honduras fue ampliado desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025, mientras que la ampliación del TPS de Nepal rige desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2025. El amparo para Nicaragua rige desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.
Atención Hondureños beneficiarios del #TPS: Buenas noticias! Administración Biden anula la decisión de cancelar el TPS para los actuales beneficiarios y otorga una nueva extensión hasta el 5 de julio del 2025. Desde la @EmbHondurasUSA continuaremos trabajando en beneficio de…
— Javier Bu Soto (@JavierEBS) June 13, 2023
La buena noticia es recibida con alegría por la comunidad latina que vive en Estados Unidos, sobre la importante noticia que viene desde la Casa Blanca al extender el TPS a tres países centroamericanos y uno de Asia como parte de los esfuerzos de la administración de Joe Biden para proteger de la deportación a unos 337,000 indocumentados, algunos de los cuales llevan décadas en Estados Unidos.
“Ya fuimos notificados que el gobierno extenderá las protecciones de los TPS de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal”, dijo Gustavo Torres, director ejecutivo de la organización CASA de Maryland y quien se encontraba este martes en el interior de la Casa Blanca en un evento al que asisten hijos estadounidenses de titulares del programa.
“Definitivamente es lamentable que el gobierno solo haya extendido las protecciones de los TPS originales y no haya emitido nuevos, para de esa forma cambiar la fecha de registro y permitir que más personas sean protegidas de la deportación”, agregó el activista.
CASA de Maryland señaló que los cuatro TPS en cuestión protegen de la deportación a unos 337,000 inmigrantes indocumentados “a quienes en 2018 el expresidente Donald Trump les quitó los amparos (para) expulsarlos del país”.