“La renovación del TPS, no es de confiarse” Issac Dubon, Activista pro migrante

El día de hoy martes se dio a conocer la positiva noticia de que el gobierno de los Estados Unidos tomó la decisión de ampliar el TPS por 18 meses para la comunidad migrante, esto hasta el 25 de julio de 2025.

El líder hondureño Comunitario Isaac Dubon, expresa sobre el sabor agridulce que está dejando esta noticia que para muchos es positiva, pero para otros podría ser más favorable.

“Todavía no se logra nada, seguimos con este TPS que ha venido siendo renovado durante tantos años, también es producto de una demanda que existe en el circuito 19 en California, y que por lógicamente mantiene en beneficio a una cierta cantidad de hondureños que ya tienen años de estar en este país”, expresó Dubon.

Issac, manifiesta que lo que se ha estado pidiendo es una red de asignación del TPS, que cubriría a más de 200 mil hondureños que han ingresado al país americano en los últimos cuatros años, debido a la mala calidad de vida que se está viviendo en Honduras por la delincuencia, huracanes y de la dictadura que se tuvo durante un largo tiempo.

Dubon expresa que esta ley se les ha negado y hasta el momento no hay respuestas de ella, mencionando que esto no ha sido positivo por la voluntad de Biden, sino por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

“Es importante que la gente entienda que no hay voluntad política para darnos un nuevo TPS o para reaccionar un nuevo TPS que es tan importante y que nosotros como hondureños lo merecemos por las Diferentes problemáticas que enfrenta el país”.

 

importante información, el TPS. pic.twitter.com/XvTpxx7Ogw

— isaac dubon (@isaacdubon7) June 13, 2023

Scroll al inicio