AHPEE le responde a Erick Tejada, sobre estar detrás del sabotaje

Los problemas energéticos en el país han estado aumentando, esto a base de especulaciones sobre sabotajes que se han venido infringiendo en las plantas hidroeléctricas, al igual el déficit en generación producido por la sequía y las altas temperaturas por el fenómeno climático, la indisponibilidad de energía en el mercado eléctrico regional y el colapso de red de distribución debido a la falta de mantenimiento.

La Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), le responde a dicho comunicado que expresó el ministro de energía, Erick Tejada, afirmando que los productores de energía no tienen nada que ver con sabotaje que se está investigando.

AHPEE, por medio un comunicado expresa que los razonamientos programados por las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y las diversas opiniones expresadas por diferentes actores sobre la participación, afirma que las empresas generadas cumplen diariamente con proporcionar la máxima capacidad de generación de acuerdo con las solicitudes realizadas por el Centro Nacional de Despacho.

Las empresas generadoras privadas han brindado la mayor generación que ha sido posible durante el año 2023, con el propósito de minimizar el déficit agudizado por el fenómeno de El Niño y debido a esta problemática las empresas generadoras privadas han brindado mayor generación durante el año 2023.

De igual forma AHPEE, les realiza ciertas consideraciones importantes a las autoridades de la Empresa de Energía Eléctrica (ENEE), para obtener mejores resultados y así disminuir el déficit de los cortes eléctricos.

A) Fomentar la participación de las plantas de generación en el mercado de oportunidad.

B) Que se completa el proceso de licitación de los 450 MW de potencia y energía.

C) Deducir de las pérdidas eléctricas totales del 38% que actualmente tiene la ENEE para que pueda realizar las inversiones necesarias en generación transmisión y distribución.

D) Tener en cuenta el valor del agua de la represa hidroeléctrica, El Cajón y la necesidad de una correcta administración de este recurso.

Scroll al inicio