Honduras cuenta con casi seis meses con la prueba de estado de excepción que la mandataria Castro dio inicio para disminuir la violencia y la inseguridad dentro del territorio nacional.
Los diferentes allanamientos que se han realizado en varios sectores o colonias del país han tenido resultados positivos como negativos, no obstante, se hace énfasis en que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), ha registrado casi 200 denuncias de ciudadanos que se han quejado sobre los malos tratos que la Policía Nacional, Policía Militar y de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), les hacen cuando están en su labor de inspección.
La oficial jurídica de CONADEH, Liliana Licona, menciona que se registran más de 194 quejas en el cual las autoridades han abusado de sus derechos, esto con los elementos principales que son los allanamientos sin orden judicial, el uso desproporcionado de la fuerza e incriminación sin pruebas.
CONADEH, afirma que la mayoría de quejas son por parte de familias humildes que denuncian el atropello y el abuso de autoridad, también se menciona que en ciertos casos luego de terminar con los allanamientos, familiares se percataban de que faltaban algún cierto objeto de valor dentro de sus hogares.
Personas hacen un llamado a las autoridades a que respeten y se haga justicia de manera correcta, sin utilizar la violencia en contra de ellos que no tienen ningún problema en la cooperación del estado de excepción.