José Moncada: "La falta de energía, sequía, falta de inversión y disminución de remesas afectara el PIB

Luego de la evaluación que realizó durante el mes de junio el Fondo Monetario Internacional (FMI) del Artículo IV con Honduras en el cual afirmaron que la recuperación de la nación tras la pandemia de la Covid-19 y las dos tormentas tropicales ha sido notable

El economista José Moncada afirma que el fondo monetario hizo recomendaciones puntuales y serias en política monetaria y fiscal que lleva analizar que no es el momento oportuno de un acuerdo ya que no hay el sustento ni políticas claras por parte del gobierno.

Asimismo, siguió enfatizando que las condiciones en las que se encuentra el país seguirán disminuyendo el problema monetario y las crisis aumentarán en distintos factores.

“El problema monetario presentado del Banco Central hablaba de 3.5%, yo considero que llegara a 2.7% por las condiciones del país la falta de energía eléctrica, la sequia y la falta de inversión sumado a que pueden resumirse las remesas va impactar en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).” Afirmó Moncada.

Scroll al inicio