¿Realmente en Honduras se puede hacer el trabajo de una manera justa y responsable? Una batalla constante, porque cada vez la nación se da cuenta de quienes son las personas que mandan el país.
En solo el año 2022 el país registró 50 violaciones a libertad de expresión, incluido cinco asesinatos de cinco personas ligadas a los medios de comunicación, según datos difundidos por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH). Para los expertos los hondureños sufren de amenazas, agresiones, atentados, hostigamientos, intimidación, detenciones arbitrarias y desplazamientos forzado.
¿Dónde están las autoridades del gobierno ante estas situaciones? ¿Qué piensan hacer para erradicar de raíz la delincuencia?