El alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, está muy preocupado por el impacto económico que habrá para el municipio y por el destino de cientos de familias.
"Hemos visto con sorpresa ese anuncio y nosotros como Gobierno local sabemos que hay una gran cantidad de personas de este municipio que trabajan en Inversiones Los Pinares, especialmente de los sectores Ceibita, Cayo Campo, Guapinol, Concepción, Zamora, entre otros y todas esas comunidades que no encuentran trabajo en otras empresas, hallaron un empleo digno en Pinares y con eso mantienen a sus familias. No es una buena noticia ni para la gente ni para el municipio que se pierdan los empleos", dijo el edil en entrevistas a medios de comunicación de la zona.
El alcalde agregó: "Siento que debería haber una forma de darle estabilidad a las industrias y que se busque una armonía entre el Gobierno, los industriales y los que se dedican a las concesiones y así no estar generando incertidumbre, porque cuando hay despidos masivos no solo el empleado se preocupa, sino toda esa cadena de comerciantes que dependen de las compras y pagos de esos trabajadores".
Fúnez lamentó: "Este cierre a Inversiones Los Pinares va a venir a crear un problema de déficit de circulante en Tocoa, porque con esos 25 millones de lempiras mensuales que Pinares pagaba en salarios, luego los trabajadores pagaban sus compras, rentas, préstamos y otras cosas, así que vamos a sentir el impacto a corto plazo. Será un "bajón" en la economía de la zona, porque cuando 25 millones de lempiras dejan de circular de repente, no son cuatro centavos".
Adán Fúnez enfatizó que "La inversión solo va a venir y seguir en Honduras cuando se le dé garantía de que su inversión será protegida".
Adiós a la solución energética
Con el freno al proyecto de Inversiones Los Pinares también se apaga la esperanza de resolver el problema de los apagones en Tocoa, ya que la empresa tiene prácticamente lista una planta de energía que entraría en operaciones en tres meses y con la que se reducirían en 95% los apagones en el municipio, donde sector privado y habitantes sufren pérdidas millonarias por los constantes cortes de energía.
El proyecto de generación de energía eléctrica de la empresa Los Pinares tiene capacidad para generar una potencia eléctrica en su primera fase de 25 megawatts y en su segunda fase 25, llegando a un total de 50 megawatts.
Proyecto de Pinares
El proyecto de Inversiones Los Pinares construía en Tocoa la única planta de peletizado en Centroamérica con una inversión de más de $163 millones (4,000 millones de lempiras). El proyecto estaba generando más de 800 empleos directos y al iniciar operaciones proyectaba brindar más de 3,000 empleos directos.