“Palmerola genera buen impacto y mayor economía“ Carlos Miranda, Alcalde de Comayagua

El 21 de octubre de 2021, se inauguró el aeropuerto internacional de Palmerola, ubicado a 8 km al Sur de la ciudad de Comayagua, esto por la amplia pista de aterrizaje que les facilitaría a los aviones a un mayor y seguro descenso.

No obstante, también expresan las grandes ganancias positivas que ha tenido la construcción de este aeropuerto, y es que la economía en la ciudad de Comayagua, ha tenido un gran desarrollo, gracias a los miles de visitantes qué ingresan al país y que gustan de conocer más sobre la ciudad, al querer invertir en compras en alimentos u objetos.

El alcalde de Comayagua, Carlos Miranda Canales, menciona que el desarrollo del aeropuerto funciona de manera normal y que el proyecto de que haya un aeropuerto en la ciudad genera un impacto positivo por la movilidad de pasajeros y una mayor inversión en el valle, y un mayor movimiento económico.

De tal forma se expresa que los dueños de negocios como dentro y fuera del aeropuerto generan ganancias favorables que sustentan una economía factible en la ciudad.

Cuando se habla sobre el aeropuerto Palmerola, una de las preguntas más ocurrente sería el que pasaría si el aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa, volvería abrir sus puertas a los vuelos internacionales, el alcalde comenta que eso podría ser una mala idea y que por la seguridad de los visitantes solo se debería de seguir con los vuelos locales.

 “Primero no lo podrían hacer, sería una aberración, porque el aeropuerto Toncontín no ofrece ningún tipo de seguridad, ni expectativa de crecimiento, entonces sería como estancar la aeronavegación y limitarla a ciertos aviones”, indicó el alcalde de Comayagua.

El gran impulso económico que ha tenido la construcción de Palmerola, ha logrado grandes metas, al reconocer que se han abierto más de 50 restaurantes en la zona, varios grandes y pequeños hoteles, y también el ser reconocido por ser un aeropuerto qué ofrece bajos costos de pasajes.

Scroll al inicio